Tras la publicación hace unas semanas de la entrevista a la murga La Castafiore, hoy os dejamos la que le hemos hecho a la otra murga debutante de 2019: Ahora es Cuando.
Vamos a desvelar un secreto y es que, en nuestro afán por adelantarnos a la noticia, Carnavaleros Badajoz ya entrevistó a Ahora es Cuando el año pasado, cuando anunciaron que querían concursar pero finalmente no lo hicieron. A la segunda fue la vencida y ya están inscritos y con ganas de subirse al López. Os dejamos sus respuestas para que los conozcáis un poco mejor:
- En primer lugar, daros la bienvenida al Concurso.
Y después nos gustaría que os presentarais, ¿quiénes formáis Ahora es cuando?
¿Sois nuevos? ¿Veteranas de otras murgas? ¿Una mezcla de ambos?
Muy buenas, ¡gracias a vosotros! Somos una mezcla de gente que jamás ha
salido en una murga y veteranos de otras como Los Castúos, Los Zarigüeyas…
![]() |
Fuente: Ahora es Cuando |
- ¿Cuál es el origen de vuestro nombre, Ahora es
cuando? ¿Fue un largo proceso de elección? ¿O surgió pronto y hubo unanimidad?
Lo cierto es que el nombre viene por el hecho que
queríamos hacer una murga, y ya se sabe lo que cuesta encontrar tanto voces
como músicos, así que Ahora es Cuando es el final de un proyecto, que marca el
comienzo para nosotros del Carnaval,
pero fruto de ir madurando.
- ¿Cómo surgió la idea de formar una Murga?¿Y
después, por qué decidisteis participar en el COMBA? ¿Cuál es vuestra
motivación? ¿Fue duro renunciar a participar el año pasado tras todo el año
intentándolo? ¿Os da más fuerza para este año?
La idea surge del deseo de formar parte de nuestro
Carnaval, de aportar nuestro granito de arena, de que la gente y nosotros
mismos disfrutemos. La motivación, como la de otros muchos, es la de contar
cosas a nuestra manera, con un punto de ironía, acidez y humor clásico.
Renunciamos el año pasado, pero es algo que asumimos, ya que preferíamos
defender una actuación en condiciones al subir, este año, creemos que hemos
avanzado en ese sentido, hemos superado algunas barreras y ¡nos hemos venido
arriba!
- ¿Cuál será el estilo de Ahora es cuando? ¿Qué
murgas os han servido de inspiración a la hora de definir vuestro estilo?
El estilo es algo complicado, creo que cada murga
tiene el suyo, y lo defiende como mejor sabe o puede, cierto es que como no
puede ser de otra manera, hay murgas que han servido para inspirarnos como es
el caso de Ad Libitum, una murga histórica con un humor fresco y ácido, que siempre hacían disfrutar y reír a su público, con gran respeto, por supuesto.
- Dentro del secretismo con el que la guardáis,
contadnos algo sobre vuestra primera actuación en el López de Ayala, ¿nos
haréis sonreír, emocionarnos, bailar? Habéis dicho que “nos hartamos a pajas”,
esperamos que no haya que tomarlo como algo literal, ¿nos podéis adelantar
alguna pista sobre la actuación?
Bueno, nuestra actuación va encaminada a defender
nuestro traje, por supuesto, pero sin perder de vista el objetivo de una murga,
que es hacer disfrutar a la gente, y emocionarla, de modo que habrá de todo,
canciones para emocionar, reír, satíricas y de protesta o reivindicativas. Por
adelantaros algo, podríamos decir que, como nuestra murga en el COMBA es nueva,
y nuestra filosofía es de grupo, estamos hablando de una murga muy humilde y
rural.
- ¿Cuáles son vuestras expectativas para este
primer año? ¿Repetir más de una vez en el López? ¿Coger experiencia en el
Concurso y centraros en los bares y la calle?
Lo principal para nosotros es divertirnos y
contagiar nuestro "buen rollo" a la gente que nos escuche, tanto si
es en el López, como en los Bares. Si bien es cierto, que en los bares no hay
la presión que da el subir al teatro, creo que son necesarias ambas para un
COMBA pleno.
![]() |
Fuente: Ahora es Cuando |
- ¿Cuál es vuestra opinión general sobre el Concurso
(ambiente, público, jurado, otras murgas, resultados de los últimos años...)?
¿Habría alguna cosa que os gustaría cambiar?
Creemos que con los años, las murgas han
experimentado cambios, como los vinos, han madurado y se han hecho bastante
profesionales, algo que por supuesto beneficia a nuestra ciudad de cara al
exterior. Hay muy buen nivel, y muchas ganas. Al hilo de lo anterior, también
no deja de ser un concurso a nivel local, donde se prioriza la diversión a unas
voces profesionales, obviamente, creando un estilo de Carnaval que sólo se vive
aquí.
- ¿Y sobre el Carnaval en Badajoz? ¿Está bien
publicitada la Fiesta fuera de la ciudad? ¿Cuáles creéis que son los puntos
fuertes y débiles? ¿En qué se podría mejorar?
Creemos que, como en todo, hay cosas que podrían
mejorarse, pero que la repercusión mediática que está ganando nuestro carnaval
los últimos años es indudable. Cierto es que cada vez cuesta más a las murgas
más veteranas salir, por motivos como la familia, laborales… de igual modo, el Ayuntamiento, podría destinar mas recursos a ayudar no sólo a las murgas, sino a todo nuestro Carnaval, pues los beneficios indirectos que se crean son
bastantes.
- Para terminar, os damos las gracias por vuestra
amabilidad al contestar nuestras preguntas y, como hacemos con todos nuestros
entrevistados, os dejamos unas líneas para decir lo queráis (a nosotros, a
vuestros seguidores y al público carnavalero en general).
Muchísimas gracias a vosotros, y esperamos que os
divirtáis con nuestras actuaciones, en el teatro o en los bares, que son cuatro días
que merece la pena vivirlos y, como no podría ser de otra manera, nos podremos
nuestros trajes para cantar y en modo abrevadero beberemos con los que queráis.
Desde estas líneas les deseamos mucha suerte en su participación en el Concurso, y en todos los Carnavales. Y les agradecemos una vez más su amabilidad a la hora de atendernos.